Tipos de peelings químicos… ¿Cuáles existen? ¿Cómo funcionan? ¿Qué recomienda la Dra. Rodríguez de Azero? En esta ocasión, la propia doctora nos lo explica en la siguiente entrada:
«Existen diferentes tipos de peelings químicos: desde los más superficiales, hasta los más profundos. Los superficiales como, por ejemplo, los ácidos de frutas, un ácido glicólico, un ácido láctico…; hasta los medios-profundos, como los de ácido tricloroacético (TCA), que van desde un 10 % hasta cantidades más elevadas; y, por último, los de fenol o, incluso, fenol-crotón, que son muy, muy profundos y deberían hacerse en quirófano.
Que te veas más atractiva y te sientas segura es nuestra prioridad. El obtener un resultado proporcionado y natural, en un aumento de pecho, es lo ideal, y se consigue con un meticuloso análisis de la anatomía y la correcta selección del implante. Priorizando satisfacer las expectativas, dentro de unos correctos criterios médicos de seguridad, elegimos los materiales de altísima calidad y los medios más fiables.
En manos expertas, como las de la Dra. Margarita Rodríguez de Azero, conseguirás un aumento de pecho con el que te sientas femenina.
Quizá te has preguntado alguna vez si existe un método permanente de relleno para tu rostro, ya que has comprobado las bondades del maravilloso ácido hialurónico (que tiene una duración entre 8 meses y un año, dependiendo de la zona y paciente), y te gustaría que estos fantásticos resultados tuviesen una mayor duración… ¡La respuesta es sí! Te presentamos la revolucionaria técnica del lipofilling facial.
Este procedimiento utiliza el tejido natural propio, como es la grasa sobrante de alguna parte del cuerpo (abdomen, cadera cintura, muslos…); con ella, se realiza una infiltración, que suele ser en pómulos, surcos nasogenianos y mandíbula, restaurando de esta forma el óvalo facial, ya que con los años se suelen perder las partes blandas (la grasa y masa muscular) —y aparecen los primeros síntomas de flacidez facial—. De hecho, en algunos casos el resultado es sobresaliente, ya que la restauración volumétrica con tejido adiposo permite corregir de forma segura y con la máxima precisión cualquier zona del rostro. ¡También se puede utilizar en ojeras!
Procedimiento
Tras analizar cuál es la zona más adecuada para obtener la grasa, se extrae una pequeña cantidad, que puede variar entre unos 100-150 cc, dependiendo del paciente. Una vez obtenida, se utiliza la decantación para obtener células de buena calidad y se trasvasa a jeringas de 2, 5 0 10 cc para poder ser reinyectada en pequeñas cantidades, los llamados «microinjertos grasos», que tienen fácil cicatrización. Es más, si la persona necesita volumen en las ojeras, la grasa se puede pasar a través de unos filtros y así conseguir el relleno perfecto para estas zonas (micro o nanofat). En Azero Laclinic, la doctora Margarita Rodríguez de Azero trabaja con las cantidades de 15 a máximo 30 cc para la zona del rostro, alcanzado la máxima naturalidad y armonía.
Se considera de unas de las intervenciones menos invasiva. ¡Por algo se ha convertido en una de las intervenciones más demandadas! Reserva tu cita con la doctora y recupera toda la belleza que el tiempo ha escondido.
Es un tratamiento que consigue restaurar la piel estropeada, arrugada, flácida y manchada, envejecida por el paso del tiempo, por cuidados inapropiados y/o factores biológicos y ambientales. Una alternativa altamente eficaz y segura con resultados similares o superiores al tratamiento quirúrgico tipo Lifting facial.
¿En qué consiste?
El peeling de fenol consiste en la aplicación sobre la piel de una serie de productos (en mayor concentración, el ácido fenol) que destruyen las capas superficiales del cutis que están envejecidas. De este modo, se estimula la producción de colágeno en las capas profundas de la piel, al mismo tiempo que inducen la retracción y la mejora de la flacidez.
Se trata de un tratamiento personalizado, diseñado a medida de cada paciente, y según las características de su piel. No solo se puede aplicar en la cara, sino también en cuello, escote y manos.
El peeling se realiza bajo anestesia local y sedación y analgesia controladas médicamente, pues sin ella la aplicación sería dolorosa.
Hasta las 48 o las 72 horas post-peeling, no se necesita intervenir ni es necesario ver al paciente salvo incidencias. A las 48 a 72 horas se retira el apósito de la cara.
Beneficios
Es un tratamiento seguro y de resultados espectaculares que se mantienen durante muchos años.
La piel mejora su aspecto y su estructura de forma muy visible.
En la gran mayoría de los casos, los resultados superan los que se conseguirían con cirugía lifting facial o con otros métodos como peelings profundos mas agresivos.
Es un procedimiento médico compatible con otros tratamientos y muchas de las diferentes condiciones de salud de las personas. El historial médico y las pruebas complementarias necesarias son valorados de manera particular.
El peeling de fenol es realizado, en AZERO Laclinic, por la Dra. Margarita Rodríguez de Azero, que prepara y aplica la fórmula a cada paciente de forma personalizada.
RECUERDA:
Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida.
¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!
Si estás pensando en hacerte una liposucción en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te operes en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes