Ahora, más que nunca, es el momento de cuidar tu salud. Tanto a un nivel mental, como físico o, incluso, espiritual. Esta cuarentena nos da la oportunidad de ser agradecidos con nuestra salud y cuerpo: de todo lo que podemos hacer y sobrellevar. Por ello, hemos recopilado aquellos hábitos que cuidarán y reforzarán tu sistema inmunológico, y que además incrementarán tu bienestar general.
1- Alimentación
No te dejes vencer por la apatía, quedándote en el sofá frente a tu smartphone o televisión. Planifica tu compra semanal (recuerda evitar salir innecesariamente), e incluye alimentos variados que cubran los macronutrientes y evita los procesados, ¡ahora es el momento de sacar el cocinillas que llevas dentro!:
Proteína: tanto de origen animal como vegetal, escoge aquellas de calidad.
Grasas buenas: nos ayudan a sentirnos bien y ayuda a nuestro organizamos a absorber vitaminas. Un ejemplo de este tipo es el omega-3, que puedes encontrar en diferentes alimentos, como el salmón.
Carbohidratos: evita los refinados. Busca aquellos con fibra, vitaminas y minerales. Reduce los procesados como la bollería industrial.
Si quieres, además, consumir suplementos, nuestra experta en endocrinología y nutrición, la Dra. Mayte Herrera Arranz, puede asesorarte.
2- Hidrátate. Y mucho
Quizá beber agua no te suponga ningún atractivo, pero puedes consumir bebidas como té, café (mejor descafeinado), bebidas vegetales, infusiones de sabores, agua con trozos de frutas y sopas. A más te hidrates, más ayudas a su organismo a eliminar toxinas y transportar nutrientes; justo lo que necesitamos para mantener nuestro sistema fuerte.
3.- Muévete
Si hay algo que tiene de positivo YouTube es la cantidad de canales fitness para iniciados o avanzados. Y si no te tienta esforzarte tanto, pon tu música favorita y baila. Con tan solo 20 minutos, tu organismo notará la diferencia. Además, así te distraerás durante ese tiempo de lo que está ocurriendo en el exterior, reduciendo tus niveles de ansiedad y, por tanto, la hormona cortisol.
4.- Dormir
¿Por qué se nos olvida lo más básico? Imponte un horario regular y duerme una media de 6-8 horas. No caigas en la tentación de dormir hasta tarde; el organismo prefiere las horas de sueño nocturnas. Y no hay nada que agradezca nuestro sistema que ese reseteo gracias a un sueño reparador.
Si tienes alguna duda sobre estos hábitos, déjanos un comentario y nuestros profesionales te responderán, en cuanto estén disponibles —AZERO Laclinic está colaborando activamente con los responsables sanitarios.
¿Las heces de un sujeto delgado pueden ayudar a la pérdida de peso de un sujeto obeso? Pues bien esa es la pregunta que nos hacemos hoy en día. Parece que determinadas especies de bacterias intestinales pueden jugar un papel protector o productor de la obesidad.
En el 2006 en un importante estudio se encontró una asociación entre la composición de las bacterias intestinales (microbioma intestinal) y la obesidad en los humanos. El descubrimiento de que la obesidad podría tener un componente microbiano causó un gran revuelo entre la comunidad científica y no científica por las claras implicaciones terapéuticas.
Una de las explicaciones es que el microbioma ayuda a procesar y digerir muchos nutrientes y alimentos que sin él no es posible digerir, así dos personas con diferente composición del microbioma intestinal ingiriendo la misma cantidad de alimento una de ellas puede digerir mejor un alimento y por tanto obtener una mayor cantidad de calorías.
Los estudios en ratones de trasplante fecal para disminuir la proporción de grasa son muy esperanzadores
Hay un estudio en el que se trasplanta heces de dos gemelos humanos (uno obeso y otro no) a ratones y los que recibían el microbioma del gemelo obeso ganaban mas peso que los que recibían el otro microbioma a igualdad de alimento o incluso recibiendo menos alimento.
En humanos se realiza este trasplante en general para tratar las infecciones por Clostridiun Difficile, y en algunos casos también se ha detectado cambios en la ganancia de peso en los pacientes trasplantados.
Hoy por hoy no se realizan estos trasplantes para tratamiento de la obesidad aunque están en estudio porque el microbioma intestinal también puede está relacionado con otras enfermedades autoinmunes, inflamatorias, cáncer, entre otras. Los donantes de heces (fundamentalmente en Estados Unidos) para el tratamiento del Clostridium Difficile son fuertemente investigados con analíticas, antecedentes personales y familiares de posibles enfermedades de transmisión con el trasplante fecal, la donación se paga a unos 40 dólares por unidad, pudiendo ganar estos donantes de heces hasta 250 dólares semanales.
Perspectivas de futuro
Un mejor conocimiento del microbioma intestinal y su asociación con la salud y enfermedad podría modificar este ecosistema y mejorar el bienestar de los pacientes ayudando con los trasplantes fecales a disminuir la obesidad, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico y las enfermedades cardiovasculares.
Perspectivas actuales
Podemos ayudar a modificar nuestro microbioma intestinal de forma natural con la alimentación para favorecer el aumento de las bacterias más recomendables y la disminución de la proporción de las que mas tendencia a la obesidad nos puedan llevar. Esto lo podemos hacer disminuyendo las dietas muy ricas en hidratos de carbono complejos y grasas y pobres en verduras y proteínas. Además de el uso de prebióticos (nutrientes ricos en fibra dietaria o vitaminas que apoyan el crecimiento de microorganismos óptimos para la salud) o probióticos (microbios en alimentos como los lactobacillus y bifidobacterium en yogures que ayudan a modular las células del sistema inmune de la mucosa intestinal).
En resumen, las bacterias intestinales juegan un papel vital en la salud del ser humano, siendo la obesidad una de las enfermedades que podrían mejorar con el trasplante de heces.
RECUERDA:
Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida. ¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!
Si estás pensando en ponerte a dieta y nutrición en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con nuestra especialista en Endocrinología y nutrición la Dra. Mayte Herrera Arranz y te trates en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Comentarios recientes