El Club Oliver de la capital tinerfeña acogió el Congreso Internacional de “Cirugía con cicatriz mínima y paciente complejo”, gracias al gran trabajo e impulso de su secretaria general la doctora tinerfeña Margarita Rodríguez de Azero.
El evento se desarrolló entre los días 23 y 24 de junio y contó con destacados ponentes nacionales e internacionales. Las sesiones de trabajo estuvieron dedicadas a: La mama estética, moderada por los doctores Antonio García y Juan José Haro; La mama reconstructiva y corporal moderada por las doctoras Isabel Moreno y Begoña Martínez; Facial, moderada por los doctores Javier Elejabeitia y Daniel Rodríguez y Tecnología y paciente complejo, moderada por la doctora Margarita Rodríguez de Azero y el doctor Ramón Vila Rovira.
¿Cuál es la diferencia entre la huella estética por acumulación o residuo de producto y la que es fruto de la regeneración de los tejidos, como consecuencia de los cuidado y efectos positivos de los productos inyectados?
Debido a un aumento de la demanda de medicina estética, y a una falta de rigurosidad de los tratamientos pueden dejar secuelas permanentes en rostros y causen cierta deformación. Esto es debido a los tratamientos forzados y reiterados, el no respetar los tiempos, mezclado con falta de profesionalidad. Lo que sucede es que no se le da el tiempo natural a la degradación del producto y en ocasiones, probablemente por el no seguimiento de un único y mismo médico prescriptor, se mezclan tratamientos indebidos. Esto se conoce como huella estética acumulativa teniendo connotación negativa.
Otra huella estética, es la regenerativa y/o preventiva. Esta trata de llevar una conducción a lo largo del tiempo de la medicina estética donde el fin consiste en mejorar las condiciones naturales genéticas y prevenir la huella natural del tiempo. Se trata precozmente, guiando y armonizando las proporciones faciales, y mejorando la calidad de la piel.
Aunque no son posibles de eliminar totalmente, sí disponemos de técnicas e instrumentos que consiguen una notable mejora. En consulta me encuentro con casos de personas que no se sienten cómodas con el aspecto de sus cicatrices, por lo que procuro buscar aquel tratamiento que ayude a “esconder” o a “reducirlas” a la mínima expresión.
Aprovechando que una paciente nos planteó esta serie de dudas, hemos elaborado este artículo de “preguntas frecuentes” sobre el aumento mamario, para así ayudar a aquellas mujeres que no se atreven a dar el paso por no tener a mano esta información. Confiamos en que así queden resueltas, pero no dudes en contactarnos si quieres saber más.
Muchas mujeres deportistas, al llevar una alimentación saludable y realizar un elevado gasto energético al entrenar continuamente (fitness, crossfit, running, etc.), viven en un déficit calórico (consciente, en la mayoría), que las hace reducir drásticamente su porcentaje de grasa corporal. Esto se traduce en una pérdida del volumen de los senos, llegando a quedar, en algunas ocasiones, “vacío”. Es aquí donde se plantean la colocación de unas prótesis mamarias, pero unas prótesis que les permita continuar su vida de deportista. En algunos casos, competidoras de la modalidad “bikini fitness” son las principales demandantes de este tipo de cirugías.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes