VIVE FELIZ, AUMENTO DE PECHO CON PRÓTESIS EN TENERIFE

VIVE FELIZ, AUMENTO DE PECHO CON PRÓTESIS EN TENERIFE

¿ES EL AUMENTO MAMARIO ADECUADO PARA MÍ?

Las mujeres que deciden hacerse esta intervención es porque quieren mejorar su aspecto. Algunas pacientes se sienten insatisfechas porque sus pechos no se han desarrollado con el tamaño que ellas esperaban, otras desean restaurar el volumen natural de sus senos que se han reducido debido a un embarazo, a perdidas de peso o debido a la edad.

 

Indicaciones

Si usted se encuentra en alguna de la situaciones nombradas anteriormente, significa que es una buena candidata para la intervención.

  • Está a disgusto con los pechos pequeños.
  • La pérdida de peso ha hecho que sus senos cambiaran de forma o talla.
  • Después de tener hijos, sus pechos han disminuido y/o perdido firmeza.
  • Un seno es mucho más pequeño que el otro.

Los resultados

La cirugía de pecho se percibe como una operación sencilla, motivo por el cual muchos doctores que no son cirujanos (doctores de emergencia, doctores de familia y ginecólogos) están realizando esta operación.

Los resultados no son siempre los esperados. Mientras que ningún cirujano plástico puede garantizar el resultado perfecto, un cirujano plástico debidamente capacitado es probable que sea capaz de obtener el resultado que estas buscando. Antes de su primera consulta, es bueno que puedas traer contigo las imágenes del pecho que deseas conseguir.

 

DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN

La técnica que utilizará el cirujano dependerá no sólo de las preferencias del profesional sino también de los deseos del paciente. La incisión es pequeña y normalmente se hace en uno de estos dos sitios: justo debajo del pecho o alrededor de la areola.

Una vez está hecha la incisión el cirujano hace un bolsillo, en el cual introducirá la protesis. Este bolsillo se hace directamente detrás del tejido mamario o debajo del músculo pextoral que está debajo del tejido mamario.

¿QUÉ HACER ANTES DE LA INTERVENCIÓN?

El primer paso que debe dar una mujer que está considerando la posibilidad de un aumento d epecho, es acudir a una primera visita con el doctor. En esta visita el facultativo que la atienda valorará su situación física y emocional y le comentará las posibilidades de su caso.

Una vez en la consulta deberá proporcionar al cirujano la mayor información posible:

  • Intervenciones anteriores
  • Antecedentes médicos de interés
  • Medicación anterior y actual incluido tratamientos homeopáticos
  • Resultados de mamografía
  • Avisar si hay antecedentes de cáncer de mama en la familia

 

Así mismo el cirujano le indicará diferentes factores que pueden condicionar el resultado de la intervención, como por ejemplo, si se pretende quedar embarazada al poco tiempo , si se gana mucho o poco peso, etc. Estas circunstancias pueden variar la forma y el tamaño de los pechos.

Para prepararse para la intervención deberá seguir algunos puntos importantes:

Evitar ciertas medicaciones que puedan complicar la cirugía o su recuperación.

Quizás le harán dejar de fumar durante un tiempo antes y después de la intervención.

Deberá tener algunos cuidados especiales después de la operación.

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN?

 

Los primeros días después de la intervención debe de tener mucho cuidado con sus movimientos. La mayoría de molestias que pudiera tener se solucionarán con la medicación que le recete su cirujano.

Aunque cada persona evoluciona de forma diferent, en líneas generales la recuperación seguirá los siguientes pasos:

A la semana de la intervención:

  • Se podrá duchar.
  • Le quitarán los puntos.
  • Se sentirá capaz de volver al trabajo, siqmpre que sea un trabajo tranquilo y sedentario.
  • Podrá empezar a mantener de nuevo relaciones sexuales siempre y cuando tenga mucho cuidado con los pechos.

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida. ¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en hacerte un aumento de pecho con prótesis en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te trates en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram

RENUEVA TU ROSTRO, PROYECTA TU BELLEZA

RENUEVA TU ROSTRO, PROYECTA TU BELLEZA

¿QUÉ ES?

La Mentoplastia o cirugía de barbilla es una intervención quirúrgica que permite reformar o mejorar el tamaño de la barbilla. Se puede realizar sola o como complemento de otras cirugías faciales. El menton es un elemento importante en el balance estético de la cara, su prominencia debe analizarse en relación con la totalidad de la cara, incluyendo la nariz, el cuello y los labios. Puede ser de dos tipos, de aumento cuando se busca aumentar el tamaño del mentón y de reducción cuando se busca disminuir, es más común la Mentoplastia de aumento.

En la Mentoplastia de aumento es mas común usar implantes. Cuando el mentón es muy pequeño y el aumento debe ser mayor de 10 mm es mejor hacer una Mentoplastia de deslizamiento, en la cual se hace un corte al hueso se avanza lo que se necesite y se fija.

Los implantes faciales son una forma segura y permanente de mejorar las características faciales de una persona. Un implante de mentón puede mejorar el perfil facial al colocar el mentón en línea con la nariz y la frente. También es útil para estirar de la piel del cuello flácida (eliminar papada) y mejorar así el contorno del cuello.  La Dra. Margarita Rodríguez de Azero de  la clínica de cirugía Plástica, Estética y Reparadora AZERO Laclinic en Santa Cruz de Tenerife evalúa cuidadosamente el perfil y de acuerdo a la evaluación de las imágenes puede recomendar el tamaño y la forma del implante que mejor se adapte a la persona. La Mentoplastia suele combinarse con una Rinoplastia.

PROCEDIMIENTO

Para aumentar el mentón , el cirujano hace una incisión en el pliegue natural dentro de la boca, luego crea un espacio para colocar el implante de material sintético que viene en una amplia variedad de formas y tamaños y después procede a cerrar las incisiones. Cuando se coloca vía oral no quedan cicatrices visibles. Cuando el déficit en el tamaño en el mentón es mayor a 10 mm se hace una Mentoplastia de deslizamiento. La Mentoplastia suele durar una hora y los pacientes pueden regresar a casa el mismo día.

 

¿QUÉ DEFECTOS CORRIGE?

A veces se desea aumentar el tamaño del mentón para equilibrar la cara, tener el mentón más largo o más grande, entonces se recurre a la Mentoplastía. También hay personas que desde su nacimiento tienen una barbilla demasiado pequeña o retraída.

BENEFICIOS

  1. Un mentón más definido.
  2. Un perfil mas balanceado y armónico.
  3. Línea del cuello y de la mandíbula mas definida.
  4. Disminución  de la papada.

 

CANDIDATOS

La cirugía de aumento del mentón se realiza con mayor frecuencia en personas mayores de 18 años de edad. También los pacientes con una papada pueden conseguir mejoría notable para este problema cuando un aumento de la barbilla se combina con el lifting del cuello o Ritidoplastia.

Características físicas

Si tiene cualquiera de las características físicas siguientes:

  • Mala proyección del mentón (menton pequeño)
  • Flacidez submental (papada)

Salud General

Si se encuentra en general en buen estado de salud:

  • Tiene la presión arterial normal
  • Usted no está tomando diluyentes de sangre como aspirina, ibuprofeno

RECUPERACIÓN

La mayoría de los pacientes describen el período de recuperación de una mentoplastia bastante fácil. La inflamacion se observara mas el tercer día después de la cirugía, y por lo general disminuye una semana después de la cirugía. La siguiente información le dará una idea de qué tipo de actividades son seguras durante el período de recuperación.

RIESGOS Y COMPLICACIONES

Todas las cirugías tienen riesgos asociados. La Dra. Margarita Rodríguez de Azero de AZERO Laclinic ubicada en Santa Cruz de Tenerife y especialistas en cirugía Plástica, Estética y Reparadora  revisará con usted los riesgos y los beneficios de la cirugía en detalle durante su consulta quirúrgica. En general, las complicaciones de la mentoplastia son las mismas de cualquier cirugía plástica, incluyen:

  • Riesgo de infección
  • Riesgo de mala cicatrización de heridas
  • Riesgo de hipoestesia transitoria en el área mentoniana

 

EXPECTATIVAS Y RESULTADOS

Si la incisión se hizo debajo del mentón, la cicatriz es imperceptible. La mayoría de los implantes duran toda la vida.  Sin embargo, los implantes de hueso o tejido adiposo tomado del cuerpo algunas veces son reabsorbidos. Quizá la inflamación dure 3 ó 4 meses, pero luego de eso se harán visibles los resultados de la cirugía estética realizada.

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida. ¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en hacerte una Mentoplastia en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te trates en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram

Mamoplastia de reducción en Tenerife

Mamoplastia de reducción en Tenerife

¿Qué es la mamoplastia de reducción?

Es la operación por la cual se reduce el tamaño de los senos. Esto se consigue disminuyendo el tamaño de las mamas mediante la eliminación de: grasa, tejido mamario y piel; haciéndolas: más pequeñas, ligeras, redondas y firmes. Además se suele reducir el tamaño de la areola para conseguir un pecho proporcionado y armónico.

¿Qué es la hipertrofía mamaria?

Se denomina hipertrofia mamaria al volumen excesivo de los senos. El aumento excesivo de los pechos puede aparecer como síntoma aislado, sobre todo en pacientes jóvenes (hipertrofia juvenil) o acompañado de la caída del pecho (hipertrofia con ptosis).También puede estar asociada a la obesidad. Para definir una hipertrofia mamaria hemos de tener en cuenta las características sociales de la mujer, pero sobre todo: el biotipo, peso, altura, anchura del tórax y estructura osteomuscular.

La consulta de reducción de senos

Durante la primera consulta, se evalúa el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y su estado general de salud. Se realiza una exploración para tomar una serie de medidas y fotografías para planificar la cirugía. Se te explican las técnicas, se discute el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones o la combinación de procedimientos mejores. Debes exponer tus expectativas de manera sincera, para que se te muestren las alternativas disponibles.

Consecuencias de tener los pechos muy grandes

El exceso de volumen en los senos (hipertrofia mamaria o gigantomastia) se debe al desarrollo excesivo de la glándula mamaria y del tejido adiposo (grasa) de su interior. Puede presentarse acompañado de caída del pecho (ptosis). Aparece tanto en mujeres obesas como en mujeres delgadas.

Las mujeres con mamas grandes pueden presentar algunos problemas debidos al exceso de peso y volumen como: el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios; además la mujer de senos grandes muchas veces es a su pesar objeto de atención, comentarios y miradas que pueden causar alteraciones psicológicas y dificultades para relacionarse, mostrarse en público o incluso desnudarse. La reducción de pecho puede acabar con estos problemas.

Ventajas de la reducción de senos

La reducción de senos mejora o elimina el dolor de espalda y el resto de molestias asociadas a tener unas mamas muy grandes, la mujer podrá encontrar sujetadores y biquinis que se adapten a su talla y sean bonitos y dejará de ser el centro de las miradas y comentarios.

Las mujeres que se reducen la mama, suelen tener una aceptación muy rápida de su nueva anatomía y enseguida se adaptan a sus nuevas dimensiones corporales. La facilidad para vestirse y realizar deporte, la eliminación o disminución de las molestias de espalda y otras muchas ventajas obtenidas contribuyen a la rápida aceptación de la nueva imagen corporal.

Razones para reducir el tamaño de las mamas

Deseo o necesidad de reducir la talla del seno.

Dolor de espalda.

Dificultad para encontrar ropa adecuada.

Evitar que los tirantes del sujetador se marquen en los hombros.

Dificultad para hacer deporte.

Problemas en la piel que está debajo de los senos.

Aparición de complejos, vergüenza o falta de autoestima.

Asimetría de tamaño.

Pechos muy caídos.

¿Cómo es la cirugía?

Es una cirugía que se hace con anestesia general, se sitúa la areola en la posición correcta y luego se extirpa la porción inferior de la mama, según los deseos de la paciente. En ocasiones, se asocian técnicas complementarias para mantener el relleno del polo superior de la mama, del escote, mediante la propia mama o con injerto de grasa. Una reducción de mamas mejora la calidad de vida, ya que permite sentirse a gusto con el cuerpo, cómoda y sin molestias en la espalda, lo que mejora la autoestima y hace más feliz a la paciente.

¿Cómo será el aspecto del pecho operado y las cicatrices?

Tras la cirugía tendrás una mama y una areola más pequeñas, con una forma más bonita y con un tamaño proporcionado a tu cuerpo.

La mujer que decide reducir sus pechos no suele mostrar mucha preocupación por las cicatrices, porque la mejora de la forma y reducción del tamaño compensa cualquier cicatriz. En la mayoría de los casos vamos a tener una cicatriz alrededor de la areola, una en el surco de la mama y otra vertical que une ambas (cicatriz en T invertida). Con los adecuados cuidados postoperatorios que te recomendaremos tras la cirugía, en algunos meses las cicatrices pueden ser prácticamente imperceptibles.

El tamaño de las mamas puede reducirse tanto como desees aunque nosotros te aconsejaremos un tamaño proporcionado a tu tórax, caderas y estilo de vida.

Recuperación tras la reducción de pecho

Para acelerar la recuperación todas nuestras pacientes reciben sesiones de drenaje linfático manual y otras técnicas de fisioterapia, además de los cuidados en la cicatriz. También te proporcionamos un sujetador adecuado que se coloca la mañana del alta hospitalaria.

El postoperatorio de la reducción mamaria no es doloroso.

Para lograr una reducción de tamaño acorde a tus expectativas es imprescindible una óptima comunicación con tu cirujano plástico. Para ello tendrás tantas consultas como necesites.

Conclusión

La mamoplastia de reducción es una intervención que reduce el volumen del seno, mejorando su aspecto. También mejora las proporciones y equilibrio de tu figura y los sentimientos hacia ti misma, adquiriendo mayor confianza y comodidad con tu propia imagen. Las molestias suelen ser mínimas, y la satisfacción del paciente suele ser muy positiva..

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida.

¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en hacerte una mamoplastia de reducción o reducción de pecho en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te operes en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram

6 CURIOSIDADES SOBRE EL BOTOX

6 CURIOSIDADES SOBRE EL BOTOX

Es uno de los procedimientos estéticos no quirúrgicos más demandados: es rápido (una sesión dura entre 15 y 20 minutos), es indoloro (quizá una pequeña molestia al entrar la aguja) y tiene un resultado óptimo (un Botox bien puesto queda natural y rejuvenece muchísimo al borrar arruga). Sin duda quien lo prueba repite: El Botox engancha.

 

  1. Aunque es conocido como botox, se trata de su nombre comercial, ya que esta marca fue la pionera y única durante largos años en vender en el mercado la toxina botulínica tipo A.

 

  1. La primera vez que se utilizó la toxina botulínica fue en el año 1977 y se hizo para corregir una patología oftalmológica: el estrabismo. No fue hasta 2004 cuando su comercialización se autorizó en España. En la actualidad, otras dos marcas más pueden vender este producto con fines estéticos.

 

  1. A pesar de requerir de varias sesiones para que sea efectivo, no crea adicción. El paso del tiempo es muy temido por aquellas personas con vértigo a envejecer, por eso cuando desaparece su eficacia y reaparecen las arrugas, el paciente quiere eliminarlas de nuevo.

 

  1. Las inyecciones de botox tienen como objetivo paralizar o relajar el músculo con una duración determinada ya sea con fines estéticos o terapéuticos. De modo que sólo afectan al músculo, en ningún caso al sistema nervioso, aunque por accidente se inyecte en un nervio o vaso sanguíneo

 

  1. No sólo es utilizado para eliminar las marcas de expresión. Gracias al botox, se logra disminuir la actividad de las glándulas sudoríparas. Por ello, personas con hiperhidrosis, sudoración excesiva en axilas, manos y pies, mejoran mucho su calidad de vida al inyectarse.

 

  1. El botox disminuye el ritmo del desarrollo del cáncer de estómago. Se están realizando estudios en laboratorios noruegos con ratones que muestran un aumento del 35% de supervivencia a esta enfermedad, con tratamientos combinados de la toxina butolínica y quimioterapia. Al inyectarse en el área donde se localizaba el tumor en los roedores, el botox bloqueó las señales emitidas por el nervio vago, que llega hasta el abdomen procedente del cerebro. Tras analizar el efecto del nervio suprimido, se observó que las células madres cancerígenas ralentizaron visiblemente su crecimiento.

 

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida. ¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en aplicarte Botox en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te trates en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram

Blanqueamiento genital en Tenerife, luce tu mejor yo

Blanqueamiento genital en Tenerife, luce tu mejor yo

Para muchas mujeres se puede convertir en toda una obsesión. El blanqueamiento íntimo es la decoloración de la pigmentación oscura de la piel alrededor de los genitales y el ano con propósitos de belleza. Parece ser que para algunas personas el hecho de tener esta zona del cuerpo con un color más oscuro les resulta menos agradable a la vista en las relaciones sexuales o cuando se miran en el día a día y prefieren utilizar diferentes métodos para blanquearlo.

¿QUÉ ES?

El tratamiento de Gineco-Estética, se le conoce como bleaching. Se trata de blanquear la regional genital y /o alrededor de la zona anal. Por lo que muchas mujeres ganan en seguridad en las relaciones sexuales y al presentar una piel más bonita y uniforme a la hora de lucir la piel en la playa o en la piscina con el biquini.

CAUSAS

Las causas que provocan que esa zona sea tan oscura puede ser por: la temperatura más elevada que se encuentra siempre en esta zona por estar siempre tapada, por el uso de ropa interior demasiado ajustada, por las glándulas sudoríparas y el sangrado menstrual (que puede hacer que se oscurezca porque además tiene una carga importante de hierro), entre otras causas.

-Tomar baños de sol con los genitales desprotegidos, es decir sin la utilización de fotoprotectores altos, ya que el sol aumenta la pigmentación.

-Por la fricción en la piel de la zona genital, que causa el roce al utilizar prendas ajustadas.

-Mala higiene.

–Desajustes hormonales.

–Envejecimiento .

Para mejorar la apariencia del color oscuro de las zonas intimas y así poder mostrar las partes íntimas más rosadas o lo que es lo mismo también decir más jóvenes, sin preocuparse de las zonas oscuras tan antiestéticas. Al igual que el rostro y el resto del cuerpo las zonas intimas tienen su proceso de envejecimiento mostrando alteraciones en la turgencia y en el color así como cambios en la calidad de la mucosa y de la piel.

¿QUÉ ZONAS SE TRATAN?

-Pubis.

-Región inguinal.

-Labios mayores vulvares.

-Suelo pélvico.

-Región perianal.

¿CÓMO SE REALIZA?

Se utilizan diferentes tipos de peelings medio despigmentantes y se combinan entre ellos, el paciente posteriormente y en días sucesivos presentara la eliminación de estas capas de piel pigmentadas y así se irá reduciendo significativamente el nivel de coloración de la zona.

CONSEJOS PRE Y POST TRATAMIENTO

-Unos días antes de la realización del tratamiento del blanqueamiento íntimo hay que aplicar una crema despigmentante para cada tipo de piel y zona.

-No mantener relaciones sexuales mientras que dure el proceso de exfoliación de la zona.

-Colocación de unos óvulos y crema hidratante específica para la zona durante unos 10 días después del tratamiento.

-Crema despigmentante post tratamiento.

-No practicar nudismo al sol sin la utilización de un fotoprotector alto en dicha zona, ya que el sol aumenta la pigmentación.

 

¿Cuantas sesiones son necesarias para un bleaching genital?

Recomendamos para un blanqueamiento íntimo aproximadamente unas cuatro sesiones con una pausa de un mes entre sesiones.

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida.

¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en hacerte un implante capilar en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te operes en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram

Causas y soluciones ante la caída del cabello

Causas y soluciones ante la caída del cabello

La caída del cabello es una cuestión que preocupa tanto a hombres como a mujeres. La caída del cabello engloba los problemas que van desde la pérdida leve del cabello hasta la calvicie.Si nada te ha funcionado contra la caída del cabello, a veces aceptar que se nos cae el cabello y no preocuparnos tanto por este hecho, hace que mejore nuestra condición ya que nosotros lo causamos o empeoramos por el estrés de la situación.

También suele influir una alimentación deficiente que nos puede llevar a perder más de 100 pelos diarios.

  • ¿Cuáles son las causas que generan la caída del cabello?

La caída del cabello puede deberse a diferentes razones; estrés físico, una enfermedad prolongada, una cirugía importante, una infección seria, un cambio hormonal, efectos secundarios de los medicamentos, una enfermedad médica como el lupus, la sífilis, una enfermedad de la tiroides, un problema nutricional serio, alopecia areata, traumática, etc…

Incluso algunas personas tienen un trastorno psiquiátrico poco común (tricotilomanía) en el cual se arrancan el cabello o se lo tuercen compulsivamente causando parches de calvicie.

También existe la calvicie por patrones hereditarios o alopecia androgénica.

Se diagnosticará la causa de la caída del cabello en base a su historia clínica, los medicamentos que toma, el estado de nutrición, los hábitos de peluquería y un examen físico.

  • ¿Cuáles son las soluciones ante la caída del cabello?

Otra opción para recuperar el cabello es el implante capilar. La técnica consiste en extraer pelo de la parte trasera de la cabeza e injertarlo en las zonas donde escasea. Pero no todos son candidatos, pues se necesita que haya suficiente cabello en la zona proveedora para cubrir el área escasa.

En AZERO Laclinic, hemos creado un equipo internacional especializado en la técnica FUE en implante capilar.

  • ¿Qué es y en qué consiste la técnica FUE?

La Técnica FUE o Follicular Unit Extract (Extracción de unidad folicular)

Esta técnica consiste en extraer una a una las unidades foliculares de la zona donante, lo que elimina la cicatriz producida por la técnica FUSS pero añade el inconveniente de tener que rapar la cabeza del donante. El proceso de extracción es más rápido y simple que en la técnica FUSS, y en un solo día se pueden extraer entre 1.500 y 2.000 unidades foliculares. Debido al menor número de unidades foliculares extraídas en una sola sesión, esta técnica se dirige especialmente como solución a alopecias no demasiado extensas: coronilla, alopecia areata, cicatrices, barbas poco pobladas, etc…

En cuanto a la recuperación, la técnica FUE es menos agresiva que la FUSS. Entre las primeras 48 y 72 horas las pequeñas cicatrices de las extracciones ya estarán cerradas, y en un plazo de entre 8 a 10 días el paciente ya estará totalmente recuperado y podrá llevar una vida normal. Será necesario el uso del láser para estimular el crecimiento del cuero cabelludo recién insertado, aunque esto también es habitual en la técnica FUSS.

Asimismo es recomendable el tratamiento PRP o Plasma Rico en Plaquetas, un tratamiento regenerativo que acelera la recuperación en procesos de microinjertos capilares. Como a pesar de las diferencias el procedimiento de inserción en ambas técnicas es el mismo, el plazo para ver los primeros resultados también lo es: los primeros cambios visibles llegarán en tres meses y los definitivos, en nueve.

RECUERDA:

Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida.

¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!

Si estás pensando en hacerte un implante capilar en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te operes en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.

AzeroLaclinic.com
822 175 299
info@azerolaclinic.com
Síguenos en FacebookTwitterGoogle + e Instagram