Aumento mamario para mujeres deportistas

Aumento mamario para mujeres deportistas

Muchas mujeres deportistas, al llevar una alimentación saludable y realizar un elevado gasto energético al entrenar continuamente (fitness, crossfit, running, etc.), viven en un déficit calórico (consciente, en la mayoría), que las hace reducir drásticamente su porcentaje de grasa corporal. Esto se traduce en una pérdida del volumen de los senos, llegando a quedar, en algunas ocasiones, “vacío”. Es aquí donde se plantean la colocación de unas prótesis mamarias, pero unas prótesis que les permita continuar su vida de deportista. En algunos casos, competidoras de la modalidad “bikini fitness” son las principales demandantes de este tipo de cirugías.

(más…)
Mastopexia sin prótesis. Cuándo sí, cuándo no.

Mastopexia sin prótesis. Cuándo sí, cuándo no.

Uno de los temas que más ampliamente hemos tratado en este blog es la mastopexia. Es una intervención en la que la Dra. Rodríguez de Azero tiene muchísima experiencia, ofreciendo muy buenos resultados. Normalmente, una mastopexia se utiliza cuando la paciente ha perdido el volumen del seno, provocando que este se vea “caído”, “vacío” o, incluso “envejecido”. Muchos son los motivos: descolgamiento por la edad, embarazos, poco cuidado (deporte extremo), etc. Por ello, esta técnica se presta eficaz, sobre todo porque también se puede realizar sin prótesis.

(más…)
Lipedema: qué es, causas y enfoques (1ª parte)

Lipedema: qué es, causas y enfoques (1ª parte)

Un desproporcionado aumento de volumen en las piernas (aunque también puede producirse en los brazos), puede deberse a un lipedema, que es una enfermedad del tejido adiposo, en la que está implicado un mal funcionamiento del sistema linfático; con una grave acumulación de células grasas. No se debe confundir con obesidad u otras patologías, ya que su principal rasgo distintivo es la diferencia de volumen entre las partes incrementadas y el resto del cuerpo. Afecta en un 99 % a las mujeres y se estima que, entre un 4 a 11 % de la población femenina mundial padece, en cierto grado, esta patología.

(más…)
Recupera tu rutina de sueño

Recupera tu rutina de sueño

Dormir poco o mal perjudica tu salud

Lo leemos constantemente: hay que dormir un mínimo entre 7 u 8 horas para que realmente el cuerpo descanse y así combatir el envejecimiento. Pero con la situación actual por el COVID-19, muchos pacientes nos comentan la dificultad para dormir las horas adecuadas (duermen de menos o de más), o lo mucho que le está costando recuperar la rutina de sueño anterior a esta situación.

(más…)

Conoce nuestro protocolo COVID-FREE

Conoce nuestro protocolo COVID-FREE

Clic en la imagen para ampliar.

Como hemos anunciado en nuestras redes sociales, AZERO Laclinic reabre sus puertas este próximo 12 de mayo, con muchísimas ganas e ilusión, pero con el compromiso de ofrecer un ambiente totalmente seguro, 100 % libre de COVID-19. Para ello, hemos adoptado una serie de medidas, algunas de carácter interno, y otras que requieren de tu colaboración para poder atenderte con todas las garantías.

(más…)