Uno de los temas que más ampliamente hemos tratado en este blog es la mastopexia. Es una intervención en la que la Dra. Rodríguez de Azero tiene muchísima experiencia, ofreciendo muy buenos resultados. Normalmente, una mastopexia se utiliza cuando la paciente ha perdido el volumen del seno, provocando que este se vea “caído”, “vacío” o, incluso “envejecido”. Muchos son los motivos: descolgamiento por la edad, embarazos, poco cuidado (deporte extremo), etc. Por ello, esta técnica se presta eficaz, sobre todo porque también se puede realizar sin prótesis.
Un desproporcionado aumento de volumen en las piernas (aunque también puede producirse en los brazos), puede deberse a un lipedema, que es una enfermedad del tejido adiposo, en la que está implicado un mal funcionamiento del sistema linfático; con una grave acumulación de células grasas. No se debe confundir con obesidad u otras patologías, ya que su principal rasgo distintivo es la diferencia de volumen entre las partes incrementadas y el resto del cuerpo. Afecta en un 99 % a las mujeres y se estima que, entre un 4 a 11 % de la población femenina mundial padece, en cierto grado, esta patología.
Lo leemos constantemente: hay que dormir un mínimo entre 7 u 8 horas para que realmente el cuerpo descanse y así combatir el envejecimiento. Pero con la situación actual por el COVID-19, muchos pacientes nos comentan la dificultad para dormir las horas adecuadas (duermen de menos o de más), o lo mucho que le está costando recuperar la rutina de sueño anterior a esta situación.
Como hemos anunciado en nuestras redes sociales, AZERO Laclinic reabre sus puertas este próximo 12 de mayo, con muchísimas ganas e ilusión, pero con el compromiso de ofrecer un ambiente totalmente seguro, 100 % libre de COVID-19. Para ello, hemos adoptado una serie de medidas, algunas de carácter interno, y otras que requieren de tu colaboración para poder atenderte con todas las garantías.
Ahora, más que nunca, es el momento de cuidar tu salud. Tanto a un nivel mental, como físico o, incluso, espiritual. Esta cuarentena nos da la oportunidad de ser agradecidos con nuestra salud y cuerpo: de todo lo que podemos hacer y sobrellevar. Por ello, hemos recopilado aquellos hábitos que cuidarán y reforzarán tu sistema inmunológico, y que además incrementarán tu bienestar general.
1- Alimentación
No te dejes vencer por la apatía, quedándote en el sofá frente a tu smartphone o televisión. Planifica tu compra semanal (recuerda evitar salir innecesariamente), e incluye alimentos variados que cubran los macronutrientes y evita los procesados, ¡ahora es el momento de sacar el cocinillas que llevas dentro!:
Proteína: tanto de origen animal como vegetal, escoge aquellas de calidad.
Grasas buenas: nos ayudan a sentirnos bien y ayuda a nuestro organizamos a absorber vitaminas. Un ejemplo de este tipo es el omega-3, que puedes encontrar en diferentes alimentos, como el salmón.
Carbohidratos: evita los refinados. Busca aquellos con fibra, vitaminas y minerales. Reduce los procesados como la bollería industrial.
Si quieres, además, consumir suplementos, nuestra experta en endocrinología y nutrición, la Dra. Mayte Herrera Arranz, puede asesorarte.
2- Hidrátate. Y mucho
Quizá beber agua no te suponga ningún atractivo, pero puedes consumir bebidas como té, café (mejor descafeinado), bebidas vegetales, infusiones de sabores, agua con trozos de frutas y sopas. A más te hidrates, más ayudas a su organismo a eliminar toxinas y transportar nutrientes; justo lo que necesitamos para mantener nuestro sistema fuerte.
3.- Muévete
Si hay algo que tiene de positivo YouTube es la cantidad de canales fitness para iniciados o avanzados. Y si no te tienta esforzarte tanto, pon tu música favorita y baila. Con tan solo 20 minutos, tu organismo notará la diferencia. Además, así te distraerás durante ese tiempo de lo que está ocurriendo en el exterior, reduciendo tus niveles de ansiedad y, por tanto, la hormona cortisol.
4.- Dormir
¿Por qué se nos olvida lo más básico? Imponte un horario regular y duerme una media de 6-8 horas. No caigas en la tentación de dormir hasta tarde; el organismo prefiere las horas de sueño nocturnas. Y no hay nada que agradezca nuestro sistema que ese reseteo gracias a un sueño reparador.
Si tienes alguna duda sobre estos hábitos, déjanos un comentario y nuestros profesionales te responderán, en cuanto estén disponibles —AZERO Laclinic está colaborando activamente con los responsables sanitarios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes