Uno de los temas que más ampliamente hemos tratado en este blog es la mastopexia. Es una intervención en la que la Dra. Rodríguez de Azero tiene muchísima experiencia, ofreciendo muy buenos resultados. Normalmente, una mastopexia se utiliza cuando la paciente ha perdido el volumen del seno, provocando que este se vea “caído”, “vacío” o, incluso “envejecido”. Muchos son los motivos: descolgamiento por la edad, embarazos, poco cuidado (deporte extremo), etc. Por ello, esta técnica se presta eficaz, sobre todo porque también se puede realizar sin prótesis.
Cuando se decide tratar la obesidad con cirugía bariátrica y se obtiene un buen resultado, es decir, una importante pérdida de peso, hay una mejoría de las patologías asociadas. Se incrementa la calidad de vida, la autoestima, disminuye la ansiedad y la depresión. De hecho, con la cirugía bariátrica se pretende reducir la morbimortalidad ligada a la obesidad.
El otro objetivo, tras la cirugía bariátrica, es encontrar la imagen corporal deseada, ya que esta pérdida de peso no garantiza una figura esbelta. Muchas veces, esto requiere de nuevas intervenciones reconstructivas para alcanzarla, como el caso que nos ocupa.
Existen diversos procedimientos de cirugía plástica para reconstruir y readaptar los tejidos en los pacientes. Algunos de ellos son:
A petición de la propia paciente, analizamos el caso de una madre de 36 años, con dos hijos de 9 y 13 años, que se siente satisfecha y feliz y no desea ampliar la familia. No obstante, tras la lactancia, su pecho sufrió una reducción de su volumen habitual, caída y pérdida de la simetría, por lo que no se terminaba de sentir a gusto, además de que le apetecía recuperar su tamaño anterior y tener un gran escote; por este motivo, acudió a nuestra clínica para buscar el tratamiento más adecuado. Como mujer y madre, sentía que le tocaba emprender el viaje hacia una mejor versión de sí misma, y desde Azero Laclinic la estamos acompañando durante todo el proceso.
Los cambios de peso por embarazo, pérdida de grasa por dietas y/o deporte o, simplemente, el paso del tiempo, pueden provocar que tus senos empiecen a experimentar la llamado ptosis mamaria: la piel, progresivamente ha perdido la elasticidad en sus fibras, siendo este un comportamiento natural del cuerpo, por lo que se considera, «simplemente», un problema de estética.
El pecho es una zona a la que las mujeres, en general, damos una gran importancia. Su forma, tamaño y tersura, son componentes que tenemos en cuenta para estar a gusto con nosotras mismas.
Debido a los cambios de peso, los embarazos o la fuerza de la gravedad, los senos pueden sufrir una denominada ‘ptosis’ o caída. Para aquellas que han padecido alguno de estos casos, y desean que su busto recupere la firmeza perdida, hay una solución.
La mastopexia es una de las técnicas quirúrgicas con más demanda en España. La doctora Margarita Rodríguez de Azero, especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en la clínica AZERO Laclinic de Tenerife, te da las claves para conocer más a fondo qué es, así como para qué y para quien se recomienda la mastopexia.
¿En qué consiste la mastopexia?
La mastopexia es una intervención quirúrgica consistente en retirar el exceso de piel sobrante del seno para elevarlo y recolocar la areola en su posición anatómicamente correcta. En algunos casos, si así se desea, puede reducirse su tamaño.Si además, las mamas han perdido volumen, es posible introducir implantes mamarios (o rellenarlas con tejido adiposo de la paciente) para aumentar su tamaño en la misma intervención.
¿Es dolorosa?
Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por su cirujano plástico, aunque las mamas pueden doler un par de semanas. El vendaje o los apósitos serán retirados en unos días, siendo sustituidos por un sujetador especial, que deberá llevar de la manera que le indique su cirujano. Es normal tener una sensación de ardor en los pezones durante las dos primeras semanas.
¿Quedan cicatrices?
Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días; el edema no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Es importante recordar que tras una mastopexia las cicatrices son importantes y permanentes, aunque su cirujano plástico en este caso, la doctora Margarita Rodríguez de Azero hará lo posible por que se noten lo menos posible. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos.
¿Cómo es el postoperatorio?
Tras la mastopexia podrá volver al trabajo en pocos días, dependiendo de la actividad que realice. Siga las instrucciones de su cirujano acerca de qué ejercicios puede realizar; se evitará levantar objetos por encima de la cabeza durante 2 a 3 semanas. Sus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas, por lo que puede ser conveniente evitar un contacto físico excesivo hasta las 3 ó 4 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas.
¿Los resultados se notan enseguida?
Si. Los efectos de la mastopexia, aunque duraderos, no son permanentes, dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad. Si se ha colocado una prótesis el efecto será más duradero.
¿Quién es el candidato ideal?
Antes de decidir someterse a este tipo de cirugía como la mastopexia, es necesario, una consulta con un especialista, que tras evaluar, y conocer la historia clínica, determinará si se es buena candidata para esta intervención, un examen exhaustivo, así como algunos exámenes que indique el médico, serán de ayuda para saber si se puede someter a esta cirugía sin riesgos.
RECUERDA:
Mientras mejor informada estés, mejores decisiones tomarás en tu vida. ¡No sacrifiques tu salud por tu belleza!
Si estás pensando en hacerte una mastopexia en Tenerife, nuestro consejo es que consultes con un cirujano plástico calificado como la doctora Margarita Rodríguez de Azero y te operes en un centro quirúrgico habilitado como nuestra clínica AZERO Laclinic.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Comentarios recientes